Enlaces de accesibilidad

"No viaje a Venezuela por ningún motivo", alerta embajada de EEUU en Caracas


Una protesta en la Plaza de Altamira, en Caracas. (Archivo)
Una protesta en la Plaza de Altamira, en Caracas. (Archivo)

EEUU insta a sus ciudadanos a evitar cualquier viaje a Venezuela, donde corren riesgos como detenciones arbitrarias, tortura y secuestro. La embajada estadounidense en Caracas urge a los estadounidenses presentes en el país a abandonarlo de inmediato.

Getting your Trinity Audio player ready...

El gobierno de Estados Unidos reiteró este martes una advertencia a sus ciudadanos de que no viajen a Venezuela por ningún motivo, tras colocar al país sudamericano a mediados de mayo en el nivel más alto de alerta: Nivel 4: "No viajar".

La embajada estadounidense en Caracas publicó una nota en la que señala los riesgos a los que se exponen los estadounidenses en Venezuela, como detención injusta, tortura, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y una infraestructura sanitaria deficiente.

"Actualmente, más ciudadanos estadounidenses se encuentran detenidos injustamente en Venezuela que en cualquier otro país. Otros extranjeros en Venezuela también son detenidos injustamente con frecuencia", dijo la sede diplomática.

Sobre los estadounidenses que se encuentran actualmente en Venezuela, la Embajada advirtió que "deben salir del país de inmediato".

"No hay ninguna embajada o consulado de Estados Unidos operando en Venezuela y el gobierno de Estados Unidos no puede brindar servicios consulares de rutina o de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela", indicó.

También recordó que las fronteras de Venezuela con Colombia, Brasil y Guyana no están claramente señalizadas en muchos lugares. "No se acerque a la frontera debido al riesgo de cruzar a Venezuela accidentalmente y ser detenido".

La alerta de viaje emitida el pasado 12 marzo por el Departamento de Estado de EEUU señala que los ciudadanos estadounidenses corren un riesgo extremo de ser detenidos al ingresar a Venezuela, independientemente de su ubicación.

"Pueden ser acusados injustamente de terrorismo u otros delitos graves y permanecer detenidos durante largos períodos. Ciudadanos estadounidenses han sido detenidos al llegar a fronteras terrestres, aeropuertos y puertos marítimos de entrada. No existe una forma segura de viajar a Venezuela para los estadounidenses", explicó la Embajada.

La sede diplomática reiteró en la nota que las autoridades venezolanas no informan al gobierno de EEUU sobre la detención de ciudadanos estadounidenses, y que los representantes del país no pueden visitar a los arrestados. Tampoco sus familiares ni abogados privados.

El viernes pasado, la cancillería estadounidense expresó su preocupación por la detención del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, quien se mantenía en la clandestinidad, en una ola represiva desatada por el régimen de Nicolás Maduro que alcanza a otras figuras de la oposición venezolana y al menos a un ciudadano argentino.

Foro

XS
SM
MD
LG